Partido Popular

Ayuso avisa a Sánchez de que los candidatos del PSOE tienen «miedo» a una frase: «Que te vote Txapote»

Ver vídeo
Segundo Sanz

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avisado a Pedro Sánchez de que los candidatos del PSOE al 28M tienen «miedo» a una frase: «Que te vote Txapote». La líder del PP madrileño y aspirante a revalidar su mandato en mayo ha recordado así el cartel con el que se encontró Sánchez cuando caminaba por Sevilla el pasado septiembre en el arranque de su fallida campaña de autobombo El Gobierno de la gente.

El cartel en cuestión denunciaba el acercamiento al País Vasco del sanguinario etarra Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, autor de los asesinatos de Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Fernando MúgicaJosé Luis López de la Calle, entre otros.

Ayuso ha aludido al citado cartel durante su participación en Zaragoza en el tercer panel del acto de presentación de candidatos autonómicos del PP a las elecciones del 28 de mayo. La líder de los populares madrileños ha ejercido de moderadora en una mesa compartida con el presidente del PP de Castilla-La Mancha y candidato regional, Paco Núñez; el aspirante al Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán; su homólogo en Asturias, Diego Canga; y la presidenta del PP de Extremadura y también cabeza de lista, María Guardiola.

Cartel contra Sánchez el pasado septiembre en Sevilla.

En presencia del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo; el candidato al Ejecutivo de Aragón y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que ha ejercido de anfitrión, y ante el resto de candidatos regionales, así como diputados, senadores y otros cargos del partido, Ayuso ha puesto de relieve que frente al PSOE actual, el PP representa ahora mismo «un proyecto unido, que tiene las cosas claras y sobre todo que tiene principios».

«El principal escollo del proyecto rupturista de Pedro Sánchez es el Partido Popular», ha proseguido Ayuso, advirtiendo también al líder socialista de que «se le va a hacer largo» el tiempo que resta de aquí a la cita con las urnas. «A nosotros lo único que nos espera es un momento trascendental: las más de 8.000 mociones de censura que vamos a ponerle al proyecto de Sánchez en las urnas», ha apostillado, en referencia al número de Ayuntamientos que hay en España y que celebran elecciones municipales el 28 de mayo.

En este tiempo, ha dicho también Ayuso, «tenemos que evitar que (Sánchez y sus socios) sigan retorciendo las leyes, que indulten a los golpistas, que rebajen las penas de sediciosos y malversadores, que liberen a los agresores sexuales, que insulten a los jueces, que ahuyenten a los inversores, que desguacen España, que la arruinen, que la destrocen, y que llenen de Tezanos todas las instituciones para atrincherase», ha remachado.

«España se hunde entre las democracias más avanzadas del mundo y, por tanto, ahora más que nunca se trata de defender la libertad, cueste lo que cueste, frente a las actitudes dictatoriales que impregnan hoy en España a manos del proyecto totalitario de Pedro Sánchez», ha alertado Ayuso.

Paso previo

Con anterioridad a Ayuso han tomado la palabra no sólo los candidatos regionales, sino también los tres presidentes de comunidades del PP que no tienen elecciones en mayo: Juanma Moreno (Andalucía), Alfonso Rueda (Galicia) y Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), que han llamado a los suyos a ganar en las próximas elecciones municipales y autonómicas como paso previo para llevar a Feijóo a la Moncloa.

«España no puede seguir más tiempo con un Gobierno que no respeta a los españoles. Para conseguir sacar al señor Sánchez del poder, antes tenemos una parada muy importante que son las elecciones autonómicas y municipales», ha recalcado el presidente de la Junta de Andalucía.

Además, Moreno, que consiguió una mayoría absoluta histórica en las últimas elecciones celebradas, ha enfatizado que el PP no quiere «ganar por ganar» sino «transformar la realidad de los ciudadanos», con un «proyecto que da sus frutos», como se ha visto en Andalucía, con la creación de empleo y el crecimiento de la actividad económica.

«Chapuzas»

Por su parte, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que Pedro Sánchez ha hecho del PSOE un partido que «no reconocen ni sus votantes», dejando sus políticas «en manos de los radicales, de populistas y de aquellos que no creen en España». Además, ha criticado al inquilino de la Moncloa que con estos socios haya aprobado leyes «nefastas», que son «chapuzas», como la ley Montero o la rebaja del delito de malversación.

En su turno, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reprochado a Sánchez que esté desplegando a sus ministros por las comunidades a «contar» que Feijóo «no sabe gestionar». «Cualquiera que quiera saber lo que es un gobernante que sabe hacer bien las cosas, que venga a Galicia y nos pregunte a los gallegos, que le dimos cuatro mayorías absolutas», ha destacado.

Lo último en España

Últimas noticias